En Landero Asociados Bufete Jurídico estamos patrocinando el juicio que están emprendiendo los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc en contra de los horarios de los parquímetros que está imponiendo el Gobierno de la Ciudad de México, afectando sus derechos.
Aquí encontrarás toda la información sobre esta lucha: las últimas noticas, la línea del tiempo, las problemática y las fotos sobre el movimiento. #ParquimetrosLegales
Información: Lic. Felipe Landero Leal (asesoria@landeroasociados.com) 5557615883
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
(22 de marzo 2018) El Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, notificó el día de hoy el acuerdo mediante el cual ADMITE a trámite la demanda de amparo interpuesta por los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc en la CDMX. #ParquimetrosLegales.
Se tiene como autoridades responsables a
- Secretaría de Finanzas de la CDMX
- Secretaría de Movilidad de la CDMX
- Dirección General de Servicios Metropolitanos S.A. de C.V.
- Comité Técnico del Fideicomiso Bancomer Sociedad Anónima FISO 25822-8 Juárez (autoridad responsable por facultad delegada)
- Operadora de Estacionamientos Viales, Sociedad Anónima OPEVSA (autoridad responsable por facultad delegada)
LINEA DE TIEMPO
- (22 marzo 2018) Se admite a trámite al juicio de amparo promovido por los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc en contra del horario extendido .
- (18 marzo 2018) Los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc realizan una manifestación en el Ángel de la Independencia para reclamar la ilegalidad del horario extendido de los parquímetros, así como ser incluidos en la decisión vecinal sobre el uso y condiciones del servicio.
- (15 marzo 2018) Se interpone una demanda de amparo en contra de los parquímetros, por el horario extendido, por parte de los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc de la CDMX.
- (22 febrero 2018) Se publica en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Acuerdo por el que se hace del conocimiento del público los días y horarios en que operarán los parquímetros en las zonas que se indican
LA PROBLEMÁTICA
1. El 3 de agosto de 2017 se emitió el Reglamento para el control de estacionamiento en la vía pública de la Ciudad de México. Este reglamento establece un horario de operación de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
2. Este horario de los parquímetros opera en la mayoría de las zonas en donde se aplica este sistema, ya que corresponde al horario laboral de la mayoría de los habitantes, vecinos y visitantes, que confluyen y usan la vía pública para estacionar sus automóviles en las colonias afectadas.
3. El 22 de Febrero de 2018 la Secretaría de Finanzas de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, emitió el Acuerdo por el que se hace del conocimiento del público los días y horarios en que operarán los parquímetros en las zonas que se indican, al publicarlo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Este acuerdo implicó a diversas autoridades, como lo son la Secretaría de Movilidad de la CDMX, la Secretaría de Movilidad de la CDMX y la Dirección General de Servicios Metropolitanos S.A. de C.V.
4. Los vecinos de las colonias Juárez y Cuauhtémoc consideran que tienen un interés colectivo para promover el Juicio de Amparo, ya que es un interés concreto, focalizado en un sector y de naturaleza indivisible, al afectar a toda la colectividad por encontrarse dentro del perímetro en donde tienen sus viviendas.
En este sentido, consideran que se les afecta sus derechos humanos a la salud, a la movilidad y a una vivienda digna, protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por otro lado, al constituir los vecinos de las colinas afectadas una comunidad perfectamente identificada y reconocida por las autoridades, se está violentando el estado de derecho al no respetar la naturaleza jurídica y política de la división de poderes en la Ciudad de México, asumiendo el Poder Ejecutivo funciones que no le corresponden, invadiendo esferas del Poder Legislativo, en detrimento de la población representada en este Poder soberano, cuya naturaleza es precisamente la representación de las necesidades, derechos y obligaciones de la comunidad que le otorgan potestad para tomar decisiones, considerando la voz del pueblo que los elige, en los asuntos que son inherentes a los ciudadanos.
FOTOS